

1.- Enviad Planchas propias y de vuestros Hermanos del Taller para su difusión por la Cadena.
2.- Enviadnos las direcciones electrónicas de todos vuestros Hermanos del Taller para que ellos también reciban y aporten material para esta CADENA FRATERNAL.
Nuevos eslabones la harán más fuerte, unida y saludable!
CONTRASEÑAS PARA PODER LEER LAS PLANCHAS
Primer Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masonica del AP:.
Segundo Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masónica del CM:.
Tercer Gr: Escriba con letras minúsculas la edad masonica del M:.M:.
Ante cualquier dificultad entrar en contacto.
Pareciera que el velo que cubre nuestros misterios cubre también los orígenes de nuestra orden. Si intentamos retroceder en el tiempo más atrás de la fecha conocida del solsticio de verano del 1717, fecha en que se funda la G:. L:. de Inglaterra, nos encontramos en terrenos escabrosos donde por un lado la falta de información y por el otro la información existente, muchas veces dudosa o exagerada, nos hacen caer en un escepticismo que dificultan la tarea de quien busca datos ciertos e inapelables. Todo esto nos lleva a la necesidad de especular para intentar completar los eslabones perdidos de esta cadena evolutiva...
Desde temprana edad nos enseñaron que la Historia es una serie de acontecimientos, que actúan en una cierta línea recta, hacia un futuro mejor, más pacífico, prometedor, con más libertad, más optimista. Hoy, después de llegar a nuestra cabellera emblanquecida, somos más conscientes que las cosas son un poco más complicadas, que tenemos a veces obstáculos que nos frenan.
Hiram Abí, Jiram Abif, Hiram Abif, o Hiram Abiff fue el maestro de obras del Templo de Salomón construido alrededor del año 988 a. C. El nombre Hiram (en hebreo Hiram, Hîraim, H[e]iram, pronunciado Kjirám o Kjurám) es de origen fenicio, abreviatura o equivalente de Ahiram (Núm. 26:38) con el significado de ‘mi hermano es el exaltado [Dios]’. La palabra Abí significa ‘(ser) paternal’.
El ser humano, es decir el hombre o mejor dicho cada uno de nosotros, nacemos para vivir, reproducirnos y morir, pero no sabemos cuando vamos a nacer y cuando vamos a morir., y mientras tanto no sabemos a ciencia cierta lo que estamos haciendo aquí.
Seria innecesario referir a estas alturas mi predilección por el Fedón de entre los diálogos platónicos. Y quizá sea por ello que su relectura me depara momentos gratos de grave reflexión.
En muchos casos esta reflexión me remite a tópicos de la francmasonería, sea porque ésta tiene una genética platónica por excelencia, sea porque la versatilidad simbólica de la masonería así lo permite.
Paris, 21 de enero de 1793, el ciudadano Luis Capeto sube al cadalso, pocos minutos más tarde, un joven miembro de la Guardia Nacional muestra su cabeza ensangrentada a una multitud delirante. Desde todos los rincones de la Plaza de la Revolución se escuchan los acordes de “La Marsellesa” y un “Viva la República”, se apodera de la escena. Pocos meses antes, aquel cuerpo ahora mutilado, pertenecía a Luis XVI, Rey de Francia...
En latín, Orator, de Orare, hablar. Antiguamente se daba este título a todo aquél que arengaba a la multitud, o que hablaba en público.
Posteriormente se llamó así al que después de haber escrito o preparado un discurso, lo pronunciaba ante el pueblo. En la acepción más genuina y general de la palabra, es el que debe convencer, conmover y entusiasmar a sus oyentes. Entre los antiguos, el Orador defendía en la plaza pública, en el Foro, delante del areópago o del Senado, la causa de las leyes, de la libertad de la patria, y de los acusados políticos.
Cuando nuestro estimado venerable, Norberto Levran, me pidió que prepara una plancha, no tenía dudas de que elegiría una sobre la conexión entre los Caballeros templarios y la masonería. Esto se debe a que la orden de los templarios siempre me interesó y VÍ en este tema una oportunidad irrevocable para explorar esta conexión. Lamentablemente, no sabía lo complicada que sería esta investigación, ya que el tema es muy especulativo y no hay evidencia de un vínculo concreto entre los dos acuerdos, por lo que tuve que buscar especulaciones y paralelos entre ellos...
El tema de este trabajo ha sido ampliamente tratado, hay una gran cantidad de referencias y autores que lo han desarrollado en forma detallada, por lo que trataremos de condensar los datos más representativos para formarnos un panorama que abarque todo el tema, pero sin entrar profundamente, ya que podríamos estar hablando horas sin agotarlo.
“De la masonería especulativa a la ejecutiva”.
Entrevista hecha al R:.H:. Ovidio Aguilar Meza, candidato a la Gran Maestría de la Gran Logia de la República de Venezuela período 2020-2023.
La Gran Logia de la República de Venezuela, realizará en enero del 2020, las elecciones para elegir al próximo Gran Maestro y su Junta Directiva para el trienio 2020-2023, por votación universal, uninominal, directa y secreta de todos los MM:.MM:. aptos estatutariamente para elegir, es decir, ningún cargo es designado.
En todas la Logias del mundo vemos el “ojo que todo lo ve”. Nunca falta. Es uno de los símbolos más importantes de la Masonería. ¿Qué representa?...
Desde que el hombre es tal, la muerte ha sido objeto de temor y de ritualidad. El hombre, cuando desarrolló la mente simbólica, comenzó a tomar consciencia del significado de la muerte, y eso ocurrió hace mucho tiempo. Pero como tales, las primeras sepulturas datan del Neolítico, hace 10.000 años...
El Príncipe del Real Secreto Rafael Rodríguez Porrua desentraña las derivaciones universales del concepto del GADU hacia el refinamiento del pensamiento hermético y su filosofía.
O Trabalho no Século XXI 1 - Introdução Ao longo da história, o trabalho tem assumido diferentes facetas marcadas pelos contextos políticos, económicos e sociais em que se tem desenvolvido. Também, a finalidade do trabalho tem vindo a sofrer mutações, desde a disponibilização de bens para a satisfação de necessidades vitais até ao contributo para o lazer e conforto pessoal. Uma forma de trabalho que tem estado sempre presente, legal ou ilegalmente, relaciona-se com o trabalho escravo, em níveis variáveis com a época e o espaço geográfico em que se desenvolve, sendo consensual a definição de trabalho: qualquer atividade física ou intelectual cujo objetivo é extrair, produzir ou transformar bens ou serviços...
Tengo que decir que poco o nada sabia sobre la Gnosis y después de empezar a leer y ver varios artículos entendí y que es un tema enorme que nunca lo había leído. Por eso mi plancha va a ser presentada no como un análisis de profundo del tema sino más bien una descripción primera del concepto para que terminemos la plancha con un conocimiento del concepto y como este concepto está relacionado con la masonería...
Busca señalar la existencia de una luz interior escondida detrás de las formas externas de las cosas, cuya máxima realización de la misma constituye el oriente de la vida...
Mi plancha está dedicada al concepto de La Familia, y abarca tres partes. La Primera Parte tratará el concepto de "familia" en general. La Segunda Parte intentará explicar por qué nos referimos a la Masonería como si fuera una familia, y la Tercera Parte está dedicada al lugar de la familia personal de cada masón dentro de la familia de la Masonería...
Comenzare este Tr:. de Ar:. leyendo una traducción del poema CONÓCETE A TI MISMO de Georg Philipp Friedrich Freiherr von Hardenberg, escritor, poeta y filósofo alemán de fines del siglo XVIII, más conocido por su seudónimo Novalis...
La reflexión en torno a los retos a los que se enfrenta hoy la institución masónica no puede ser más oportuna como necesaria. El futuro se precipita sobre nosotros a una velocidad vertiginosa y sin control...
Según los usos y costumbres, suele ubicarse una silla o sillón especial que nadie debe ocupar, a veces adornado con cintas, representando al hermano que salió a la Aventura de su Búsqueda Personal...
Hay 198 invitados y ningún miembro en línea